sábado, 25 de julio de 2009

NO HAY MAL QUE DURE 100 AÑOS...

Pasamos a ser inmobiliario de la casa, ahora formamos parte del inventario como los sillones o el comedor. La gente entraba y salía y nosotros seguíamos como anclados a la alfombra sin saber ni para donde y con la vaga esperanza de que Juan Pablo nos diera trabajo… todos nuestros huevos en esa canasta. La gente nos veía con recelo cuando se iban a trabajar y al volver estábamos en la misma posición pero un poco mas acabados, más viejos quizá, mas desilusionados, nuestras esperanzas mas marchitas y nuestros sueños más lejanos… la barba mas crecida y las ojeras más pronunciadas… creían que estábamos dejados a la vida, que nuestra suerte estaba echada pero no, en realidad estábamos esperando, esperando respuestas, nos dedicamos a buscar contactos de contratistas que trabajaran en el campo en las plantaciones del kiwi ya que ahora era la temporada de poda pero para eso se necesitaba además de contactos, experiencia y herramientas, y nosotros no teníamos más que mentiras para tratar de conseguir algo que nos permitiera ganar algunos de los kilos perdidos en esta batalla de sobrevivencia.
Mensajeábamos por el celular a cuanta gente nos decían que podía tener algo, sin importar nacionalidad, actividad laboral o reputación. Buscamos en los periódicos, fuimos a las empacadoras de kiwi pero igual no recibimos más que una patada en la raja, y acá los hombres usan casco de acero y las mujeres huuuuuy ni les cuento que zapatos están de moda, yo ya hasta las muelas tengo flojas… o picadas… de hecho la otra vez me preguntaba cuando había sido la última vez que comí Nutela que aun la traigo en las muelas.
Salimos también con nuestros mejores trapos a ir de tienda en tienda de restaurant en restaurant, supermercados, el puerto, y cuanta cosa empleara gente. Le tirábamos a lo mas raspado posible no crean que nos íbamos a las joyerías, los bancos o las agencias de coches más bien escogíamos algo mas ad hoc a nuestro “low-profile” más bien como cantinas de mala muerte, los supermercados más baratos y los barcos que pareciera que se hundirían pronto, no los que pescaran salmón!
El que busca encuentra y el que persevera alcanza se los digo yo. Los de abajo tienen una ventaja grande… nada que perder, ni siquiera orgullo que salga lastimado o egos heridos, esos son lujos que a veces uno no puede darse, y eso te permite seguir bajando hasta pescar algo grande… o a veces no tanto. Después eso lo aprendes y las cosas ya se resbalan solas, te haces inmune a lo rechazos. Uno de los contratistas nos regresó el mensaje preguntando que si teníamos experiencia y herramientas y obvio no, digo obvio si, digo que no teníamos pero que dijimos que sí. Juan Pablo nada más nos daba largas y parecía ser el más interesado en que consiguiéramos algo, extrañamente nos decía nosotros empezamos pasado mañana a trabajar y ustedes están ya seguros ahí, de hecho los necesitamos pero sálganse toda la tarde a buscar trabajo (después lo entendería)…
Fuimos un día de entrenamiento con ellos al prometido trabajo que después sería nuestro solo para no llegar como gato lampareado con el contractor que nos había citado para el día siguiente. Nos prestaron herramienta y lo más importante nos inspiraron una seguridad inigualable, esa seguridad testaruda que los chilenos suelen tener.
Al otro día, renovados de ilusiones y de incertidumbre nos presentamos a trabajar con puros indios, maorís y chinos o sea lo último en la cadena alimenticia (no porque sean menos que los demás sino porque se comen los restos).
La regué lo admito fue un error, me disculpo, toda mi responsabilidad de nadie más. Me pusieron a cortar unas ramas para ver como lo hacía y sin idea de que hacer corté una rama buena y que me grita el indio culeao y hasta me levanta la mano jajajajaja en cualquier otro momento de mi vida le hubiera regresado un revés a la Bruce Lee, pero ya sin nada que perder preferí conservar el trabajo (y el los dientes) aunque nos cambiaron las tijeras por una bolsa de clips para amarrar las ramas a los alambres por un sueldo desconocido 8 horas y media al día conservamos el trabajo.
-Jarry op jarry op gays jarry op por 8 horas y media al día en el oído fue mi primer empleo en Nueva Zelanda. Cagado de un frio que corta la piel y cala hasta los huesos por el piso escarchado a unos 0 grados. Los pies y manos doliendo insoportablemente. La nariz goteando, el cuello hecho pedazos y los brazos, hombros y espalda completamente molidos fue lo que sacábamos al final de la jornada.
Cuando nos decían que el trabajo era durísimo no exageraban, llegaba no solo física sino psicológicamente destruido a casa pero pues sin nada que perder era todo ganancia. Cuando pensabamos que podríamos con ello no nos equivocamos ya que al fin y al cabo todos sabemos que NO HAY MAL QUE DURE 100 AÑOS… ni cuerpo que lo resista.

viernes, 24 de julio de 2009

ACIERTO Y ERROR

Un acierto me sacó de Auckland pero un error me trajo a Tauranga, bueno no un error más bien diría una equivocación y un engaño para ser más sincero… En mi fracaso de encontrar algo para mantenerme o por lo menos para entretenerme Miguel y yo empezamos a enviar solicitudes de empleo a otras ciudades y recibimos confirmaciones de hostales en los que le dijeron que si había trabajo que solo era cuestión de ir a arreglarlo en persona y que pedían de requisito estar por lo menos una semana hospedándote ahí y te conseguían trabajo. Dijimos ya esta! Además de eso por si fuera poco y por decir lo menos, Laura una amiga chilena, que se había venido antes a estos rumbos, acá hay “harta pega” desde que llegué estoy trabajando y pagan 14 dólares por hora en los plantíos de kiwi recogiendo fruta. La cosa era sencilla cerramos todos nuestros asuntos en Auckland, yo mi flat. Miguel también el lugar donde vivía. Agarrábamos nuestros triques y por $30 dólares nos vamos en camión, llegamos al hostal, nos quedamos una semana ahí y empezamos a trabajar al tiro en lo que buscamos otra cosa y otra casa también más barata. Todo mundo en la escuela nos decía “es durísimo ese trabajo” y casi dijimos eso es lo que queremos, trabajo duro en el campo donde paguen bien, donde demostremos nuestra valentía, y nos terminemos de hacer hombres!!!! Si a los 24 años no puedes hacer algún trabajo quien puede entonces??? Muy muy muy valientes (asnos)!!
En el camino de venida y sin vuelta atrás a medio camino en un camión mas pollero que el Silao-Romita, nos detuvimos específicamente para ir al baño 5 minutos, oportunidad perfecta para nosotros de ir al supermercado que estaba estratégicamente colocado a solo 2 cuadras, quizá para comprar algún aperitivo, estirar las piernas y regresar con tiempo de sobra… Nunca jugarás con el tiempo de lo demás de un anciano. Fue la lección que nos enseño ese camionero que tenía ya muchos mas años que Matusalen. Se me hace que era porque ya le quedaba poco tiempo de vida y no sería justo desperdiciarlo en un cereal y unas galletas marca propia de dos infelices!!! Juro por Dios que se largó sin nosotros, regresamos para solo ver el camión arrancar, nos hizo perseguirlo corriendo entre las calles de un pueblo de 7 personas y un supermercado gigante y con salida escondidísima. Gracias a Dios dio vuelta y ahí aprovechamos para interceptarlo casi lanzándonos debajo de las ruedas para obligarlo a detenerse con todo y todas nuestras cosas.
Llegando al pueblo después de caminar algunas cuadras encontramos el hostal con un letrero en la puerta diciendo “closed” pero como me no hablar inglés nos las arreglamos para meternos detrás de un huésped y conseguir una habitación carísima. La primera noticia… NO HAY TRABAJO… Y NO VA A HABER… la temporada terminó… nos engañaron como a chinos y ya estábamos ahí en un pueblo desconocido con una mano adelante y otra atrás… como siempre pues.
A la mañana siguiente dijimos ¡Laura! La llamamos ya que ella está trabajando y gana 14 dólares la hora. Debe de tener bastantes contactos. Llegamos con ella y… engaño de nuevo, sin trabajo y con un pésimo panorama… “pero Laura ¿no nos dijiste que estabas trabajando desde que llegaste?? - Aaaaahhhh eso, sí sí, pero pues trabajé desde que llegué en total 3 días y ya no he trabajado mas…” total primero lo primero necesitábamos un lugar mas barato donde pasar la noche que ese hostal 5 estrellas y ella nos dijo pues igual conozco un chileno que renta un lugar y tiene internet y pues pensamos ya está, aunque sea para pasa una semana en lo que sale algo, ya estábamos aquí y no teníamos a donde regresar ni a donde ir ni que hacer.
Aquí encontramos amigos que nos brindaron mucho apoyo. Una japonesita nos recibió con un pastel de kiwi que nos supo a gloria. Igual el cuarto era diminuto pero con televisión, lo del internet era a medias porque era con un cable para 9 personas, y parecía ser que el chileno que manejaba la casa (Juan Pablo) nos daría también trabajo.
La casa está a unos metros de una playa de arena blanca en donde se hace surf y tiene un balcón que voltea hacia el pacifico con puestas de Sol increíblemente hermosas. Teniamos un respiro y aun mucho camino por delante. Un error me sacó de Auckland pero un acierto muy afortunado me trajo a Tauranga, quizá para quedarme…

martes, 14 de julio de 2009

lunes, 29 de junio de 2009

ROBAR AL QUE SE DEJE

Terminó mi curso de inglés después de tres meses, decepcionante como escuela, como curso regular, maravilloso como experiencia y fuente de amistades. Había estado buscando trabajo y la historia era la misma siempre la crisis, la temporada baja, invierno. No sé si uno se conforma con esas respuestas o de verdad las crees o son solo una salida fácil para los empleadores. Que se yo, pero estoy seguro de que hay algo torcido detrás de todo eso. Cuando llegué por primera vez a negociar lo mi depa me dijeron que no querían gente entrando y saliendo a vivir todo el tiempo por lo que querían que firmara mínimo por un mes lo que me pareció razonable y dije con la testarudez que me caracteriza -ciega valentía- que tal tres meses por qué no!!!! Según yo y mis planes fracasados de seguir con el inglés, en otra escuela por supuesto, y con un trabajo modesto que me permitiera practicar mi inglés primero, ya después quizá si me alcanzaba para comer aunque fuera poco más que basura, orgánica si tenía algo de suerte, puede que un techo aunque fuera de cartón pero eso si con un inglés de pocamadre. El dueño del departamento me dijo: no tres meses no, que tal si firmas por poco más de un mes… así hacemos coincidir la fecha de salida con la de tu roommate y cuando se vaya el sino encuentro una persona para el cuarto será más fácil para mi encontrar una pareja que lo ocupe, mas fácil que una sola persona, dijo… ¡hijo de 7342 perras! Así a la descarada me lo dijo si me da problema encontrar a alguien pues te echo y ya asunto resuelto. Sin mucho que hacer al respecto firmamos el contrato le pagué por adelantado la renta y le dí un depósito considerable, por lo menos para mi economía de vagabundo tercermundista en quiebra y desempleado.

José Miguel en una desesperación similar a la mía en búsqueda de empleo mandó unos correos a hostales en una ciudad al sur (Tauranga), ya que ahí ofrecen encontrarte empleo con la condición que estés un tiempo quedándote con ellos y… ¡bingo! Le responden que tienen unas oportunidades y que tenemos que ir para arreglarlo. Condicionados por nuestra ya insoportable bancarrota y sin escuela ni trabajo decidimos probar suerte en el sur!!!!

Uno planea y sirve a veces de poco a veces de nada y a veces de menos, pero otras veces sin planear o sin siquiera con alguna idea vaga de cómo o que vas a hacer las cosas te salen con precisión milimétrica y así sucedió…
Corrí a ver mi contrato y tenía que dejar el lugar solo una noche antes de mi salida lo que fácilmente lo arreglé pidiendo posada. El dueño del departamento asumía equivocadamente que yo iba querer quedarme mas tiempo sin consultármelo ya que la cuestión de encontrar a una sola persona se había arreglado hace tiempo ante la salida prematura del inquilino peruano siendo sustituido a su vez por mi amigo japonés. Total le escribí al rentero para decirle que no quería renovar el contrato y que necesitaba mi depósito de vuelta.

Justo regresando de Rangitoto me estaban esperando en la puerta del edificio cual guardias de seguridad… yo iba preparadísimo mentalmente y hasta le había pedido a Ángel que me acompañara para que vieran que no estaba solo, mas por una cuestión psicológica que otra cosa. Mi hermano bien me lo dijo: ten cuidado con eso porque a mi me robaron cuando me salí del departamento en Canadá, y yo también lo había visto, cuando se salió el peruano ya que no le regresaron su depósito. Ya tenía varias ideas que no me avergüenzan en lo absoluto como romper la taza del baño, hacer un hoyo en la pared rumbo baño del vecino, incendio en la alfombra, corto circuito... que se yo… robo a mano armada (a no ese era para la tienda de electrónica que estaba en la esquina). El chiste era algo que le doliera porque lo tuviera que reparar tarde o temprano y que desde luego entre mas caro y doloroso mejor. Me dijeron sube y ahora te vemos en el departamento, con cara como de que acabaran de recibir una noticia fatal solo minutos antes. Subí y ansioso los ví entrar padre e hijo con una carpeta con varios de papeles, entre contratos y correos electrónicos que nos habíamos mandado. Sépase que eran indios migrantes apestosos (literal) y desde luego rateros. Empezaron por decirme que que pena que me iba y que estaban apenados en no poder regresarme el depósito ya que el contrato especifica claramente que no puedo dejar el departamento sin avisar por lo menos con dos semanas de anticipación, jajaja tratarme de imbécil fue su primera estrategia. A otros les ha funcionado antes conmigo, pero no a estos!! O sea obviamente tienes que avisar con anticipación pero solo en caso de dejar el lugar en fecha anterior a que el contrato venza y así empezamos a discutir los puntos del contrato que fui refutando. Padre e hijo hablaban en su idioma y por celular muy alto como tratando de intimidarme al tiempo que yo me burlaba y los maldecía y criticaba lo mas obvio posible en español con Ángel, tenía la seguridad de que cuando menos la llave la iba a conservar y ellos tendrían que hacer algo al respecto. Maldito Ángel amante de la cultura japonesa terminó por no pelarme por estar fascinado con Nobu tratando de construir una amistad lo mas rápido posible para después visitar Japón de gorra, como es su costumbre. Al día siguiente ya se estaban mandando correos electrónicos, pero mientras yo me batía a duelo por unos dólares mugrosos en un 2 a 1 que estaba resuelto a sobreponer. La verdad fue trago amargo, desde el principio pensé en estar sereno, tranquilo, centrado, tu quieres tus dólares y ya me dije. El mientras tanto, señorcito con cara de fontanero de metro con vein
te de estatura y bigote tipo Mario Bros. El hijo más alto y delgado podría ser Luigi. Creo que yo era la princesa atrapada en el castillo no porque el departamento se pareciera al castillo sino mas bien porque mi vestido rosa era perfecto para la ocasión. Me gritaron, me insultaron, me dijeron mentiroso, ratero, estafador que era el peor inquilino que habían tenido, que no tenía palabra, que no era caballero. Ángel me dijo que aguanté demasiado. El monito levantó la voz, temblaba del coraje, manoteaba con los ojos desorbitados pero me mantuve firme en solo exigir lo que era mío. Me dijeron que ellos habían confiado en mi, que me habían apoyado y les recordé que ellos habían sido los que me hicieron firmar el contrato hasta esa fecha para poder echarme si no encontraban a alguien. Me dijeron que ellos sí eran honestos y les recordé un día extra de renta que me habían cobrado al que yo no le había dado mucha importancia y dijeron que me regresaban ese dinero los infelices, muy honestos pero te cobro más de lo debido y ofrezco regresártelo hasta que me lo pides. Quisieron negociar diciendo que me daban parte proporcional del depósito en lo que encontraban alguien que ocupara mi lugar, si como no. Me decían que dejáramos el contrato de lado y que habláramos como hombres a lo que les respondí que con contrato o sin el ese dinero era mío y de altanero saqué la tarjeta de mi agente de inmigración y les dije ¿quieren mejor hablar con el? Jajaja ni yo me la creí pero si le moví el tapete. Al final después de una muy desgastante discusión me dijo ok tienes razón bajo el contrato tienes razón y qué?? Así de pelotas lo dijo! Sino te devuelvo el dinero que vas a hacer?? Jajajaja entonces ya empezamos a hablar en otro tono solo alcé los hombre y le dije pues estas por averiguarlo. Me dijo te doy la mitad del dinero y la verdad después de tanto desgaste me sentí tentado a tomarlo, pero resistí y no cedí. Al final lo aventó sobre la mesa, me arrebató la llave y me esperó parado en la puerta mientras empacaba mis cosas al tiempo que yo lo hacía con la mayor calma del mundo y burlándome ya del momento con Ángel solo para hacer sentir más incómodo el momento. Terminó cediendo y yéndose antes de que yo me saliera. Nunca le grité, no lo insulté solo exigí lo que era mío pero estaba dispuesto a azotarle la cara contra el fondo del escusado o colgarlo de cabeza por el balcón o depilarle el bigote con cera si era necesario. Me dijo que los mexicanos éramos los peores y me sentí orgulloso de ello.

Es increíble como la gente cuando estás en un país ajeno intenta siempre robarte y frecuentemente es gente que ha estado en la misma situación en la que estas tu ahora. El como otros y yo un día llegaron con una mano adelante y otra atrás y ahora a sabiendas de eso en vez de tenderte una mano intenta robarte, robar al que se deje.
***NOTA ACLARATORIA***
LO QUE ESCRIBO EN ESTE BLOG ES A MANERA DE BROMA Y MUCHAS VECES LITERAL NO OFENSIVO. ES CERO RACISTA O DISCRIMINATORIO.
SO PLEASE DON´T TAKE TO HEART!

jueves, 25 de junio de 2009

VOLCÁN RANGITOTO

Nueva Zelanda esta justo situada sobre unas de las zonas volcánicas más activas del mundo y se dice que la probabilidad de una erupción de consideración en los próximos 10 años es del 60% lo que quiere decir que con algo de suerte nos toca verla de cerca... o de cenizas!
Mi última visita a los alrededores de Auckland la hice al volcán de Rangitoto. Es la isla mas joven de la región del golfo de Hauraki, con apenas unos 750 años de vida, nació con varias erupciones y se va en ferri en un paseo muy agradable y por un precio muy accesible. El lugar es hermoso, pero puede parecer algo inhóspito ya que el suelo es de roca de lava volcánica, sin embargo se han desarrollado más de 200 especies de árboles y plantas autóctonas incluidos helechos y varias especies de orquídeas, colonias de gaviotas y otros animales; también hay cuevas de lava a las que se puede entrar en zonas casi a gatas y sin verte ni siquiera la palma de la mano y en otras con bastante más espacio y luz. La isla es de vegetación boscosa y se eleva a unos 260 metros en el cráter donde ofrece una vista de 360 grados del centro de Auckland y las islas de los alrededores que es sinceramente sublime.

En este post también me veo obligado a contar una de las más penosas experiencias que he tenido acá. Caminando por uno de los senderos de la isla de pronto vi una cara familiar, era el único leonés que había conocido en Nueva Zelanda que iba acompañado de varias chavas y chavos de León también, si sí justo en el fin del mundo en un sendero de una micro isla-volcán de pronto me encuentro con personas que nacieron en el mismo lugar que yo a miles y miles de kilómetro y pues nos detuvimos para platicar con ellos como me pareció lógico, o sea no es que quisiera sus códigos postales ni sus tallas de brasier ni nada, solo intercambiar unas sonrisas por el gusto de encontrarte tan lejos, por tener algo en común eso era todo, les hablamos y nadie! ni uno solo se detuvo para estrechar la mano o decir un nombre, nos dejaron hablando solos como unos imbéciles, es decir los saludamos y nos dijeron si somos de León y dijimos ¡que gusto nosotros también! y para ese entonces ya iban unos 30 metros más adelante, detesté a los leoneses y mucho. Lo bueno fue que acto seguir nos encontramos con un grupo de españoles, un chileno, un inglés y una alemana que se conocieron en el ferri y a los que nos les unimos para compartir la comida, experiencias y anécdotas, en fin estuvo muy bien y me sentí feliz por no pertenecer a los leoneses malditos. Al final fue un día completito en un lugar muy hermoso o por lo menos eso creía!
Continuará...

miércoles, 24 de junio de 2009

DESPEDIDA DE ÁNGEL

Lejos de la cocina de mamá es fácil acostumbrarte a comer como un pordiosero.
Mi amigo Ángel regresó a España y antes lo acompañé al centro a ver los souvenirs... vaya decepción me llevé, yo creía que solo en México los souvenirs eran así de corrientes y todos "made in china" Caminamos algunas horas por las calles mas importantes del centro de la cuidad peinando la zona de tienda en tienda solo para ver las mismas cosas una tras otra todo bastante corrientito y cada tienda exactamente igual a la anterior. No crean que este es un pretexto –barato como los souvenirs- para llevarles algo corriente o made in china, mas bien es un pretexto para no llevarles nada ya que si vas a regalar algo más vale que sea algo bueno, y como lo bueno es caro y yo pobre ni que hacerle. Ángel es la peor persona de compras, aunque debo decir que fui advertido pero me resistía a creerlo
-soy como las mujeres, la primera vez solo voy a ver todo y hasta que vuelvo compro, para así saber que quiero y comprar precios, dijo.

Qué qué?? Estás loco??, ni las mujeres hacen eso, que no lo puedes hacer en un mismo día???? Dije para mis adentros poniendo cara de complacido e indiferente con una sonrisa mas falsa que un billete de $150
-Si si Ángel tooodos somos iguales vamos vamos yo te acompaño!!!

A final de cuentas tuve mi recompensa ya que después de ver miles de cosas iguales pero morirme de risa durante horas me invitó a cenar a un restaurant japonés que le recomendaron, delicioso y barato diría yo, bueno imagínense cuan rico y barato si me lo invitaron! La sobremesa fue más rica aun que la cena, y vaya que eso ya de por si era difícil, hablamos mas y nos reímos mucho mas aun, con el descaro e irreverencia al que invitan a hablar a dos hispanos un restaurant japonés en Nueva Zelanda. Fue por mucho la plática y uno de los días mas ricos que he tenido en mi viaje. No cabe duda que las personas hacen los momentos y los momentos la vida, la comida es solo el pretexto a veces mejor a veces peor pero al lado de un amigo es siempre deliciosa.

Tengo muchas incertidumbres acerca de lo que seré y de lo que será después de todo esto, pero una cosa la tengo bien cierta, la mayoría de los amigos que uno encuentra en el camino los dejas para no verlos jamás y hay que vivir con ello, pero hay otros que volverán a nuestras vidas en algún momento. Primero los caminos se cruzan y después los hacemos cruzar, pocos son ciertamente aquellos y Ángel es uno de ellos, de los que llegan hasta el corazón, para volver de nuevo.


Raúl (izq), Ángel (centro), José (derecha)

viernes, 5 de junio de 2009

DEVONPORT

Decidimos pasar el día en el barrio histórico de Devonport al que se llega en ferry y es una de las primeras zonas que ocuparon los europeos. El lugar está lleno de cafés al aire libre, librerías, galerías de arte y casas antiguas muy bien conservadas.
El barrio esta coronado por el Mount Victoria, cono volcánico extinto, de donde se aprecian vistas magníficas del centro de Auckland y otras islas, a través del Golfo de Hauraki, y en donde se encuentran aun vestigios de cañones montados inicialmente por el temor de una posible invasión rusa que nunca llegó. De ahí bajamos caminando para atravesar el parque del Devonport Museum y después por la playa de Cheltenham con hermosa vista al volcán de Rangitoto y durazno atardecer. Por último subimos a NorthHead, otro volcán extinto con puestos militares, túneles y cañones algunos de los cuales ni siquiera fueron disparados.

Nueva Zelanda es sin duda un lugar tranquilo de paisajes y momentos, como los que regala Devonport a sus visitantes. Y desde luego les comparto, espero los disfruten!

En el ferry rumbo a Devonport


La vista al centro de Auckland, esta vez desde el Mount Victoria, siempre esta acompañada de barcos de vela.


Durazno atardecer en la playa de Cheltenham rumbo a North Head



Vista lejana al centro de Auckland desde North Head, en la parte baja se aprecia la pequeña península de Devonpot

miércoles, 3 de junio de 2009

MI PRIMERA VEZ CON UN JAPONÉS

Debo de reconocer que cuando hablé del departamento en el que vivía y que mostré las fotos del lugar y las personas intencionalmente omití mencionar donde dormía y enseñar fotos de mi cuarto, la verdad me dio pena decir que compartía habitación. No sé porque, creo que porque mucha gente te dice ese cuento de que necesitan su espacio para tener privacidad, asesinando así tu ilusión de poder contar que tú lo compartes, pero entre más tiempo paso acá mas se me quita lo acomplejado y puedo primero hacerlo y después contarlo.

Creer que la única manera de "tener privacidad" es dormir solo en una habitación me parece 100% errado, y será que durante años dormí compartiendo cuarto con mi hermano, y no por carencia de cuartos sino por carencia de oídos que te escuchen todas las noches, sí sí sí ya lo sé que no es lo mismo compartir cuarto con un hermano que con un completo desconocido, y quizá con esa explicación sigo justificándome y alomejor así me doy cuenta que lo acomplejado no se me ha quitado para nada... pero poco a poco espero superarlo... ¡o mudarme solo!. Bueno después de tanta explicación, justificación y enredo en donde a todas luces quise de nuevo esconder mis complejos y solo logré ventilarlos, mejor paso a lo siguiente.

Les hablé de que Eder, el peruano con el que compartía cuarto se fue casi inmediatamente de que llegué y estuve casi un mes solito, nada que presumir pero casi! Mas tarde o mas temprano yo sabía que iba a llegar el día del nuevo inquilino y llegó; le pedía al cielo por tres cosas no spanish speaker, no indios apestosos y desde luego no chinos. De tremenda maleta y ojos rasgados un maldito asiático a lo que pronto me apresuré a hacer las veces de aduana, "pasaporte…? pregunté…” japonés, ¡fiuf! y no sabía que pensar, pero descanse de que no fuera chino. Para mi, ojos jalados son ojos jalados, o sea la idea de que tengan que ver toda la vida como detrás de una rendija o como que si te espiaran o sospecharan de ti todo el tiempo es la misma sin importar su nacionalidad. Pero mi luz verde fue cuando después de enterarse de que en el depa vivía una china se puso a hablar de lo mal que encuentran los japoneses la suciedad de los chinos y sus pésimos modales.
El se llama Hayashi Nobuhiro(林 宣宏) alias "Nobu", 20 años, y nuestra primera noche, como suelen ser, fue horrible. En el cuarto hay unas literas flojas y el se mueve como lombriz con sal, además el infeliz, desconsiderado, poco sensato e inmundo animal puso su alarma a las 4.45am y a esa hora bajó de la litera superior para tomar su computadora y ponerse a chatear, mientras las literas rechinaban justo en mis oídos como puerta antigua sin aceitar, casi lo mato a patadas, lo juro!
Después de esa primera noche infernal hablé con el como con un niño pequeño, y le dije muy sutilmente Nobu no la chi....eches a perder tan rápido, lo bueno es que por lo visto aprende rápido, pero no en cabeza ajena, bien lo sabe la cocina ya que los primeros días para cocinar sacaba mas ingredientes que mi abuelita, hasta me impresioné jajajaa después lo vi comiendo un platillo lleno de lunares y tallando el sartén con una capa de 5 cm de arroz carbonizado jajajaja, en fin ese es mi muy buen amigo Nobu que me hizo palpar las diferencias entre la educación, tradición, amabilidad y costumbres japonesas y las chinas, también me enseñó que a los chinos no los quieren ni en Asia. O como decimos hasta en los perros hay razas, bueno aunque ellos son la misma raza... en fin ustedes entendieron!!

...se lo que están pensando, que hasta un maldito nipón es mas alto que yo....

***NOTA ACLARATORIA***
LO QUE ESCRIBO EN ESTE BLOG ES A MANERA DE BROMA Y MUCHAS VECES LITERAL NO OFENSIVO. ES CERO RACISTA O DISCRIMINATORIO.
SO PLEASE DON´T TAKE TO HEART!

domingo, 24 de mayo de 2009

PIHA BEACH

El maldito clima está empeorando, cada día más frio y más lluvioso, en Nueza Zelanda llueve el triple que en México (en promedio unos 1,500 mm cúbicos cuando en el centro de México unos 500), también es de destacar que mientras en México cae en un par de días a cubetadas, acá se distribuyen durante todo el año pero más durante el invierno. De hecho el clima no está tan frio, harán entre 10 grados la mínima y 20 la máxima, pero hay veces que el viento hace que se sientan muchos menos. De cualquier manera saben que ese no es pretexto alguno para no salir a conocer.
A tan solo 50 minutos de Auckland una carretera de curvas cerradas, vegetación selvática e impresionante vista al mar nos llevó hasta Piha beach, inmensa playa de fina arena volcánica negra con grandes olas frecuentadas por surfistas. La playa esta coronada por la llamada Lion Rock, piedra de 100 metros de altura que se encuentra justo donde se unen el arroyo con el mar de Tasmania y a la que se puede escalar fácilmente para sentir el viento húmedo en el rostro mientras disfrutas de una de las fotografías más bonitas de Nueva Zelanda.
Llevamos comida, cervezas y lo más importante excelente compañía. ¿Mencioné antes algo del clima? ¡¡¡OLVÍDENLO!!!
Saludos!!

lunes, 18 de mayo de 2009

WaterFrontBeach (entre tetos y borrachos)

En la escuela organizaron una salida en fin de semana a un bar en el malecón, el nombre del lugar es WaterFrontBeach es un restaurant-bar por la tarde y en la noche se convierte en antro. Piso de madera, salitas acolchonadas, una barra enorme en un lateral del bar y al otro extremo el dj con el mar de fondo... allí estábamos nosotros, esa parte se encuentra al aire libre con mesas de madera iluminadas con velas justo a la orilla del muelle.
Fuimos a la hora feliz y estuvo muy gracioso ya que la escuela se puede dividir en 3 bandos, los reservados (o ñoños) y los desquiciados (o adictos) y yo... digamos ñoño y adicto a la vez, jajaja.
Fueron los profesores y gente del staff de la escuela y compañeros de muchas nacionalidades diferentes (iranís, brasileños, españoles, saudiárabes, chilenos, alemanes, coreanos y mexicanos desde luego, sin contar los neozelandeses) los adictos llegaron ya dopados y servidos o se sirvieron inmediatamente allí mismo mientras los santos solo los veían. En menos de dos horas las chavas Hard-Party, lidereadas por la recepcionista de la escuela bautizada por nosotros como "Tatanka" (por su aspecto tatankeño desde luego), estaban borrachas sacándole tragos gratis a los falsamente esperanzados Saudís. Las pláticas cordiales se empezaron en convertir en gritos y carcajadas en la cara, las copas inmaculadas en vidrios rotos en la mesa mojada por el vino derramado. Hubo también acontecimientos completamente normales como el de una chava que cuando iba al baño, en vez de dar la vuelta, se subió a la mesa para cruzar pero cuando estaba justo arriba se fue de bruces sobre un puño de sillas vacías y ocupadas, y cuando la desincrustamos y juntamos sus piezas del suelo las sillas y la gente, no podía para de reír, o cosas como mi negro amigo árabe Saad besando por sorpresa a Inga la alemana totalmente ebria, en resumen the shit hit the fan!. Más tarde se empezó a llenar de una fiesta de la escuela de medicina (creo) en donde los hombres iban vestidos de doctores y las mujeres (y algunos hombres también, por qué no!) iban vestidas o mejor dicho semidesnudas de enfermeras, ¿¿recuerdan las prostitutas vestidas de policías?? pues hagan de cuenta pero versión hospital. Para esto los santos ya se habían ido después de un capítulo incomodísimo en sus vidas y los alocados estaban ya sin ningún control dispersos por doquier.
Yo la verdad vi los toros desde la barrera pero me divertí como un campeón… seguramente a la próxima tendré que definir a cual bando pertenezco… ya les contaré!




domingo, 17 de mayo de 2009

¡CÓMASE UN KIWI!


* Gracias a Scheffler por la imagen!


lunes, 11 de mayo de 2009

ANZAC´S DAY

Llegó la fiesta nacional a Nueva Zelanda, el ANZAC´s day (Australian and New Zealand Army Corps) día público nacional. Los festejos comienzan con la llamada Ceremonia del Alba y se festeja en todas las localidades desde Auckland y Wellington las ciudades más importantes, hasta los pueblos más pequeños. Se conmemora la primera batalla del ejército neozelandés junto con fuerzas de Australia y Gran Bretaña durante la Primera Guerra Mundial, campaña que le costó la vida a más de 8 000 soldados. Nueva Zelanda la considera el comienzo de la creación de una verdadera nación y lo que significa ser neozelandés. Es un día en que se recuerda los sacrificios de todos los soldados que participaron en la guerra y de los que entregaron su vida por el país.

Entonces ahí voy de argüendero, como les dije empieza con la Ceremonia del Alba... y la tal Alba no ha de tener otra cosa que hacer porque se despierta bien temprano, como a las 5.30am pero pues hay que llegar antes... la cita era a las 5 a.m. un sábado. Me quedé de ver con mis amigos allí, les dije háblenme cuando lleguen al cabo yo estoy a 10 minutos a pie, debo de decir que fue un desastre total, en primera cuando me hablaron estaba más dormido que nada, además creo que tenía mis expectativas muy altas, me imaginaba algo así como el desfile del 16 de septiembre en ciudad de México con cañones, miles de soldados etc, hasta lunch me llevé, cual doña de pueblo jajajaja solo para descubrir que para ellos una "ceremonia" ES una ceremonia... un monito hablando por un micrófono con pésimo audio en inglés con traducción a maori (la lengua de los nativos de acá) y tres ancianos marchando... y el estúpido mexicano que se queda dormido, no sé cual sea el promedio de estatura acá pero con mi metro y medio de altura, llegando tarde y en la profunda oscuridad de las 5 de la mañana en sábado... y lloviendo!!! Si si increíble pero cierto, juro por Dios que llovía!!! Me quedé bajo un miniárbol mojándome igual y cayéndome de sueño, entendiendo ni pío de lo que se hablaba, con los ojos cerrados y tambaleándome pero eso si devorando con el hambre del que madruga mi sándwich remojado. Como reportero de guerra… por lo menos les traje la crónica…
Saludos!
dias antes de la ceremonia proyectan los nombres de cada soldado muerto en batalla e iluminan de rojo el Auckland Museum, recinto donde se lleva a cabo la celebración
desfile de soldados retirados y en activo en los jardines del Auckland Domain

sábado, 2 de mayo de 2009

HOME SWEET HOME

Por fin me cambié de casa, todo salió bien a final de cuentas, como suelen salirme las cosas, a la última pero bien, o como diría mi papá a tiros y tirones, siempre ha dicho que tengo arranques de caballo y andados de mula, será?
Quedé de verme con este señor dueño de del departamento entre 2.30 y 3pm, saben que eso para cualquier mexicano es una invitación (o una trampa) para llegar a las 3............... + 05... Así que llegué el señorcito ya no estaba!!! Y ahí yo aventado en la calle con mis cachivaches sin lugar a donde ir, total que para no hacer el cuento largo pude contactar al hijo quien después de tres horas en la calle vino a abrirme, darme la llave y todo.

La primera que llegó a la casa fue Fiona, china de unos 24 años. Cada vez tengo más motivos para que me desagraden los chinos, y ella no es la excepción, son mal educados, cochinos y lo peor de todo..., son muchos! (así como las cucarachas o las ratas, son sucias, salen hasta por debajo de las piedras y jamás dicen buenos días!), después llegó Michel el es oriundo y tiene 22 creo, nerd de las computadoras, estudia programación de videojuegos y pasa 14 horas al día frente a un monitor; buen tipo o por lo menos cuando no está embrutecido en la computadora o el play 3. Ya por último llegó Eder, mi buen amigo peruano de 39 años ingeniero geólogo renegado de Nueva Zelanda, renunció de la minera donde trabajaba en Perú porque no les dieron utilidades y se vino con la hermana, que está casada con un kiwi, a probar suerte en NZ; cada que se va a dormir dice un día menos... en verdad añora su tierra pero la hermana le insiste que aguante que aguante. Ya tiene 1 año acá y escucharlo hablar inglés es la cosa más graciosa de mundo porque es un tronco, digamos que habla en español tratando de imitar el acento del inglés (igualito que en los chistes) y espera que así los demás le entiendan, te mueres de la risa!! Trabaja de camarero en un hotel (lo que hace su vida miserable) y estudia disque administración, no me pregunten como...

El depa se ubica en la calle más importante del centro, así que está cerca de todo y es súper pequeño pero equipado, cocina con todo (bueno aunque el lavatrastes no sirve) pero lo demás esta íntegro, lavadora, secadora, aspiradora, 2 televisiones, cosas para guardar la ropa, escritorio, mesita, internet en fin... lo único es que cuando llegué estaba sucio pero manos a la obra me puse a limpiarlo y quedó como nuevo, y ahora arreo a los demás como vacas para que lo conserven igual!!

Me siento muy contento y tranquilo aquí, pago poco de renta, camino a mi escuela y hasta bienvenida me hicieron; abrieron dos botellas de vino y mientras Michael hablaba inglés y Eder hablaba quechua, yo me atacaba de risa!

Tan rápido entran las personas y los lugares en nuestras vidas y en nuestros días cotidianos que después de 5 minutos creemos que así ha sido siempre y después nos cuesta despedirnos, eso pasa y más aun cuando viajamos. Eder se despidió ayer para irse a vivir con su hermana, fue un gran amigo, siempre me ayudó y me orientó (en la calle no en la vida) y la verdad que decir tantas veces adiós es un mal-trato al corazón pero soy consciente de que un día yo, de Nueva Zelanda y su gente, también diré adiós.

Cocina

Michael
Eder

viernes, 24 de abril de 2009

EASTER HOLIDAY

EASTER HOLIDAY
Amigos les platico que me lancé de Easter! como saben, y si no saben les cuento que acá como en muchos otros lugares del mundo no celebran la Semana Santa, sino únicamente Pascua... por lo que de Viernes Santo a Lunes de Pascua son días de descanso en NZ, por dicho motivo y sin mejor pretexto me fui al sur. Rentamos un coche (acá hacer eso es muy barato y fácil, puedes encontrar coches con seguro y kilometraje ilimitado desde $80 pesos diarios si los rentas con anticipación y por un tiempo determinado). Yo fuí el conductor y he de destacar que es una experiencia que me gustó mucho ya que es el mejor ejemplo para retar los paradigmas mentales ya que tooodo esta del otro lado en el coche, no solo el volante… así que ahí me tienen poniendo los limpiaparabrisas en seco ups! en vez de poner las direccionales, o tratando de ver el retrovisor del lado contrario jeje. Fuimos 5 personas, 2 mexicanos 1 alemana 1 español 1 un saudí.


Primera parada: Rotorúa
Rotorúa es una pequeña ciudad que se encuentra en la zona volcánica y de géiseres activos. Las emisiones de las zonas termales hacen que la cuidad huela raro... a azufre... o huevo podrido como quieran decirle, lo bueno es que después de un ratito te acostumbras. Las atracciones son los hermosos lagos de los alrededores (en los cuales desde luego nadamos), espectáculos de la cultura maorí y las zonas termales con géiseres que lanzan chorros de agua de hasta 30 metros de altura. Allí nos quedamos dos noches, la primera de las cuales mi amiga alemana se sentía muy mal por lo que tuvimos que llevarla al hospital a la mitad de la noche... ¡un robo a plena luz del día! bueno... a plena oscuridad de la noche, pero igual duele en la cartera (no la mía gracias a Dios) por 20 minutos de pésimo servicio, un par de pastillas mentirosas y sobre todo por decirle que no tenía nada, en un hospital público le cobraron unos $3,000 pesos, lo curioso del caso es que acá uno trabaja legalmente, paga impuestos como los demás neozelandeses, pero no tiene derecho a la salud pública… ahora les voy a contar otra historia a ver si les suena familiar, en México trabajas ilegal, no pagas impuestos y de una u otra forma tienes derecho a salud pública... ¡¡¡Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo cure!!!

Blue Lake, Rotorúa
Blue Lake, noten como Inga es la mas pesada!!
Danza Maorí
Geiser, Rotorúa


Segunda parada: Taupo
En Taupo casi todo gira en torno al lago que lleva el mismo nombre, es el lago más grande de Oceanía y la atracción turística natural más visitada en Nueva Zelanda. Taupo es una cuidad mayor que Rotorúa rodeada de ríos y actividades por hacer, de las cuales la pesca desde luego es lo principal, aunque también puedes hacer rafting, paracaidismo, bungy jump, cruceros, bicicleta de montaña, montar a caballo y cuatrimotos, entre paisajes de densa vegetación, eso sin mencionar las numerosas caminatas al rededor de los rios y del Taupo Lake.
Ahí fuimos los Cráteres de la Luna una zona termal con chorros de vapor y albercas de barro. También visitamos las “Huka Falls” cascadas que tienen unos 10 metros de alto y que nacen del rio Waikato único que drena el Taupo Lake. Este rio tiene normalmente 100 metros de ancho pero en la parte de la cascada se reduce hasta 20 metros por lo que la fuerza del agua es espectacular. También estuvimos en otra parte del mismo rio en donde el caudal es mucho más tranquilo y puedes nadar en aguas de un azul intenso.

Lago Taupo
Cráteres de la Luna
alberca de barro, Cráteres de la Luna
Rio Waikato antes de desembocar en Huka Falls
lugar donde nadamos en Rio Waikato


Última parada: Coromandel
Coromandel es una región boscosa repleta de playas para nadar, hacer buceo o surfear. Este pequeño pueblo tuvo su “boom” en la década del oro en Nueva Zelanda entre 1860 y 70 aprox. Y en ese entonces contaba con diez veces más pobladores que los que tiene actualmente.
Allí hicimos algunas cosas pero voy a empezar por la más estúpida, de hecho una de las cosas más estúpidas que he hecho en mi vida… y vaya que he hecho cosas estúpidas… En el hostal donde nos quedamos había kayaks y pues hay vamos al mar, muy confiados nos metimos mucho mas de límite permitido obvio! Cada quien había agarrado un kayak pero yo me subí con el árabe (son curiosos la mayoría de estos árabes, en la carretera me gritaba, GO Raul GO, para que fuera mas rápido o para que rebasara, toman y fuman como desquiciados, les encanta la “fiesta”, la pornografía, los men´s clubs y el peligro, pero por otra parte le tienen miedo a los ratones, las alturas, las mujeres, los deportes extremos, bailar y desde luego AL AGUA!!) pues para no hacer el cuento más largo empezó a hacer viento mar adentro y no podíamos salir, tardamos como 2 horas remando contra corriente pero a mi se me hicieron como cien años (yo remando por 2) este monito me decía: veRy moch wáteR in the kayak!, bien asustado, y se ponía a intentar sacarla en vez de remar… que desesperación, a los kayaks siempre se les mete algo de agua. Además medio tarado porque yo le decía RIGHT y el remaba LEFT y al revés, ya quería llorar o pegarle o bajarlo o algo!! La verdad si creí por un momento que iba a regresar en kayak a México y antes de lo previsto. Llegamos a la playa agotados, mojados y asustados, lo bueno que lo último ya saben después de 5 minutos ya se había convertido en la broma del viaje. Por cierto la alemana no podía salir, la pobre remaba en círculos jajaja y no tenía la fuerza necesaria para avanzar contra corriente, José se tuvo que meter nadando unos 150 metros al mar para sacarla empujando su kayak.
Después de esa estupidez por último fuimos a una playa que se llama “Hot Water Beach” un lugar muy interesante. De la arena casi junto al mar brota agua dulce muy caliente, en zonas tan caliente que es insoportable, esto debido a la actividad volcánica de toda la región, así que la gente lleva su pala y hace su propio spa de agua caliente, arena fina y vapor justo a la orilla del mar. Muy recomendable!
paisajes entre Taupo y Coromandel
atardecer camino a Coromandel
paisaje del cielo reflejado en la arena húmeda camino a Coromandel

kayaks asesinos
yo y mi negra suerte


gente en los jacuzzis naturales, Hot Water Beach
hot water beach


Anexo un video del viaje!! Espero que les guste







viernes, 17 de abril de 2009

SIEMPRE ES UNA MENTIRA...

Siempre es una mentira decir que todo es maravilloso, todos tenemos momentos duros y quiero compartirles algunos de los míos.

El viernes 3 de abril era mi fecha límite para dejar mi homestay. Estuve con tiempo buscando lugares pero sinceramente no es cosa sencilla sobre todo cuando tienes presupuesto limitado. No encontré nada y la verdad no tener lugar a donde ir es una presión difícil de describir. Ahí es donde apareció mi primer ángel de la guarda: su nombre es Inga Deppe una amiga alemana que me ofreció hospedaje y pasar a recogerme con todas mis cosas a mi ex-homestay, estuve dos noches en su casa y me ayudó a buscar vivienda, me dio de comer, me prestó su teléfono e incluso me llevó a ver una casa que la verdad no me gustó para nada nadita. Después de esas dos noches me fui al homestay de José pensando que iba a tener que rentar en ese lugar horrible que había visto. después milagrosamente apareció un amigo Neozelandés, mi segundo ángel de la guarda: su nombre es Todd Cozens, de pronto me llamó para el trámite de mi visa de trabajo, le comenté de mi escancez de vivienda y me ofreció la suya hasta que encontrara otro lugar, también me dio de comer y todo lo que necesité.



Estas cosas aunque parecen sencillas y en México afortunadamente mucha gente las hubiera hecho por mí, en el extranjero y en mi condición, no eres nadie y como tal a nadie le importas, te rascas con tus propias uñas y eso si tienes…, pero saber que hay gente que está dispuesta a hacer algo por ti, me enseñó a revalorar mi familia, amigos y revalorar también a la gente buena que siempre esta haciendo cosas por los demás. En esos días tuve momentos muy duros pero gracias a Dios nunca perdí la motivación. Lo cierto es que a las experiencias mas que ser buenas o malas más bien les sacas provecho o no.

Estas experiencias me han hecho recordar que no solo vine a mejorar mi inglés, viajar y divertirme sino a madurar, ampliar mi panorama y a reubicarme frente a las cosas realmente importantes. Espero avanzar en todos los sentidos para poder mejorar como persona.
El día que no me deje algo, será una oportunidad desperdiciada.

miércoles, 15 de abril de 2009

LA FIESTA EN AUCKLAND

Antes que nada quiero ofrecerles una excusa por no haber escrito en tanto tiempo, jaja bueno no, una excusa no, merecen algo mejor que eso... una disculpa?? No no tampoco... bueno solo puedo pensar en una cosa mejor que una buena excusa, ¡una promesa! Les prometo que en la medida de lo posible trataré de escribir con más frecuencia, tienen mi palabra.

Bueno pues a lo que me truje... Ya por fin me tocó salir de fiesta acá en Auckland y la verdad que si se me hizo algo pesado, como que esta pasadón, no que sea escamado ni nada pero si sentí el ambiente así como medio arrojado. Un amigo mexicano me llevó y no cabe duda que nadie es profeta en su tierra. Primero llegamos a un lugar con música en vivo y a los 5 minutos ya estaba el platicando con una chava agarrándola de las piernas y besándola solo 5 minutos más tarde me dice no ella como que no va a querer (según yo ya había querido)... Después de 2 minutos ya estaba con otra tipa y me presentó a las amigas, de Inglaterra o no sé que..., 2 minutos después ya se estaban besando y toqueteando. La verdad es que por fin saqué algo bueno de las chavas que te dicen: "voy al baño ahorita vengo" para cepillarte, pues tuve que aplicar la misma porque si tiran a matar. Acá los patos le disparan a las escopetas, pero disparan por la culata jajajaja (para el que entendió). Después me dice mi amigo vámonos ya que esta chava ya se puso de flojera ya se quiere ir a otro lugar. Saliendo de ahí en la calle unas chavas vestidas de policías (??) nos hablaron a lo que hice oídos sordos, el sí fue y a los 3 minutos estaba ya besando a las 2 y jugando con sus juguetes, ahí en la calle, y eso que no eran de las que cobran, después fuimos a otro lugar y también pasó otra cosa similar. Hay mucho vino y también droga... en fin habrá que ir a otros lugares a ver si está más relajado o es lo mismo puro intercambio de fluidos.

Bueno para muchos esto suena desagradable y ofensivo pero sé que para otros parece como el edén, si alguien está interesado solo háganmelo saber y con gusto serviré de guía de turistas, que al cabo acá por probar no cobran.

Cheers

domingo, 29 de marzo de 2009

UNA TRADICIONAL BBQ

El pasado sábado nuestros amigos latino/cristianos nos invitaron a una tradicional BBQ (les encanta tanto esa estúpida palabra y la repiten tanto que hasta llega a irritar, y no es más que una carne asada) en la casa de Ricardo el líder del grupo muy cerca del mar. La verdad yo estaba más emocionado por conocer la playa que por cualquier otra cosa. La reunión estuvo excelente conocí a muchas personas y no paré de platicar ni un segundo. Especialmente interesante un tipo que conocí de unos 75 años, holandés de nacimiento, que ha vivido y conocido quien sabe cuántos países incluido México en donde vivió por 12 años en Puebla, habla 6 idiomas a la perfección, un personaje de pies a cabeza, de esos que son como un libro abierto de experiencia, anécdotas y conocimiento, nunca alcanzan las palabras para describir a alguien con ese tamaño de personalidad, definitivamente me hizo el día.
La playa he de decirlo fue una decepción total en esa parte la arena estaba como una piedra, el agua helada y además con mucha basura “orgánica” conchas, piedras y cosas que el mar escupe, obvio no por eso iba a dejar de meter aunque fueran los pies, mientras pensaba que era ese mismo mar pacífico en el que tantas veces había nadado pero a muchos miles de kilómetros de las playas de mi México, uno nunca sabe quizá hasta eran esas mismas olas ya viejas conocidas mías.
La comida pésima de pésimas, la carne rica pero todo es dulce, no podía más que recordar al borde de las lágrimas unos taquitos (nótese TAQUITOS, o sea tortillas, cosa que acá ni soñando existe, lo que quiere decir carne asada sin tortillas, en qué cabeza cabe esa barbaridad…) de arrachera con guacamole y frijolitos de la olla obvio con una salcita taquera… fhhhfhfhfhf hay hasta se me hizo agua la boca! En su lugar había unas salchichas con una cosa que según era guacamole que con letras grandes en la etiqueta decía “Proudly Made in New Zealand” ya se imaginarán a que sabía y cuanto picaba… en fin por ahí dicen que gratis hasta patadas, ya que! La verdad nunca creí extrañar México por su sabor.

CARAS VEMOS, CORAZONES...

La semana pasada hablando de nuestro departamento con los chavos de la otra clase, porque he de decirles que ya es de dominio popular en la escuela que estamos buscando lugar para vivir, un tipo nos ofreció llevarnos a ver un depa ya que según el tenía la llave porque rentaba allí o algo así medio raro. Este personaje que parece de unos 18 años, piel morena, muy muy delgado y chaparrito tiene por nombre Abdul... no sé que mas y es de Arabia Saudita, yo le digo el buen amigo "Ei Bi". Muy amable (rayando en lo raro) de camino nos compró unos refrescos mientras tratábamos de entender su ingles casi ininteligible. Total nos llevó a un departamento muy bonito y pequeño en "THE CITY" como le dicen acá al centro, con una vista hermosa hacía el mar y la cuidad.
Lo curioso del caso es lo que no sabía de los árabes en general por supuesto de él, en primera no tiene 18 años sino 22, que tampoco son muchos, además esta casado desde hace unos meses. En Arabia el noviazgo no se acostumbra, algunos lo hacen a escondidas ya que de otra forma sí el papa de la novia se entera, diría mi amigo Ei Bi “a big problem” ... cuando un hombre se quiere casar le dice a su madre y ella escoge una buena mujer para él y hacen dos fiestas, algo parecido a México la primera más pequeña solo entre las familias íntimas (como cuando pides a la novia o algo parecido) y la otra ya en grande con todo el que se deje. Son ricos de eso no cabe duda, se que también el gobierno les da dinero para sus gastos así que por lo general lo despilfarran en la fiesta y con los amigos, Ei Bi no es la excepción, y gracias Dios soy su amigo, jeje. Fuma y bebe como un desquiciado y es tan tímido que cuando hablas con el por primera vez casi no puede sostener la mirada y le tiemblan los cachetes. Ellos pueden tener hasta 4 esposas, ¡quien fuera árabe!, claro si las puedes mantener a todas… ¡quien fuera mexicano! Que con que mantengas bien la casa chica lo demás es lo de menos! Su plan es llevar a la esposa a Nueva Zelanda y después ir a vivir a Ámsterdam no me pregunten por qué, quizá para él ha de ser como el paraíso por la holgura de las leyes respecto a las drogas y la fiesta. La verdad no dudo ni un segundo que lo haga ya que después de conocer a estos saudís uno se da cuenta que son capaces de cualquier cosa, no cabe duda que caras vemos, corazones no sabemos.